3 Variables bajo tu control en la venta de tu casa

DIY_ kalkverf aanbrengen voor een speels effect - Interior junkie

Estás por vender tu casa, y aunque el proceso puede parecer complicado, podés tener el control sobre varios factores decisivos. Sabemos que este proceso genera expectativas y emociones, y cada decisión que tomes influye en el proceso. Aunque hay aspectos que no podés manejar, hay tres variables que sí están bajo tu control: el precio de publicación, la presentación de la propiedad y el marketing que utilices. Comprender cómo gestionar estos tres aspectos aumentará tus probabilidades de éxito y te ayudará a tomar mejores decisiones.

Para que tu propiedad se venda rápido y al mejor precio, es crucial que establezcas un valor de publicación realista e inteligente. Los compradores, que están bien informados porque conocen lo que hay publicado en los portales inmobiliarios, si perciben un precio excesivo, probablemente no consideren tu propiedad como una opción para ellos.

Muchos propietarios cometen el error de poner un precio alto, influenciados por factores personales que no influyen en el valor de la propiedad como: “lo que esperan recibir por la venta”, “lo que necesitan para comprar otra propiedad”, “la cantidad de herederos en sucesiones”, “lo que le comentaron los vecinos”, entre otros.

Hay otros factores que sí influyen en el valor de publicación de tu propiedad como la ubicación, la tipología y atributos del inmueble, la competencia, el estado de mantenimiento, la disponibilidad de crédito hipotecario, etc.

Cuando el valor de publicación es demasiado alto, y la propiedad queda afuera de mercado, la propiedad tiende a permanecer más tiempo en venta y, generalmente, esto resulta en reducciones de precio más agresivas que si hubieran salido al mercado con el valor correcto.  

Mi recomendación es que busques una tasación profesional y trabajes con una estrategia de precio que te permita posicionar la propiedad de manera competitiva. Las propiedades con precios bien definidos generan mayor interés, atraen más consultas y se venden más rápido. Intentá ver tu propiedad con objetividad y sin apego emocional, tomando en cuenta el valor de mercado y comparándola con otras similares. Este enfoque aumentará tus posibilidades de una venta exitosa.

Para un comprador una casa que está preparada para la venta es más fácil imaginarla como su futuro hogar. Por esto, para causar una buena primera impresión, es importante que te ocupes de poner tu propiedad en valor antes de publicarla.

Te recomiendo que apliques Home Staging, que consiste en preparar tu casa para la venta, neutralizando su estética para hacerla lo más atractiva posible a la mayor cantidad de compradores potenciales.

Los siguientes consejos podés aplicarlos en tu propiedad, sin gastar mucho dinero:

  • Limpiar: Realizar una limpieza profunda de tu propiedad es imprescindible. Tanto la cocina como el baño deben dar una impresión impecable y favorable.

  • Ordenar y despejar: Apunta al minimalismo, dejando solo lo esencial en cada habitación para que los compradores visualicen mejor el espacio y tu casa parezca más amplia. Organizá muebles y placares, eliminando objetos innecesarios, para dar la sensación de que tu casa tiene suficiente espacio de guardado.

  • Despersonalizar: Durante los meses de muestra o las visitas, retira elementos personales como fotos familiares, objetos de baño, imanes en la heladera y cualquier referencia a política o deportes. El objetivo es permitir que los compradores se imaginen viviendo en el espacio.

  • Reparar: Arreglá desperfectos como puertas que no cierran correctamente, vidrios rotos, persianas dañadas o goteras. Asegúrate de que todo funcione correctamente para contribuir a una percepción positiva de tu propiedad.

  • Iluminar: La iluminación adecuada transforma los espacios. Abrir persianas y cortinas, y encender todas las luces es importante. Asegúrate de que los focos funcionen y tengan la mayor potencia posible; si es factible, utiliza luz cálidad.

Un Home Staging bien aplicado hará que tu propiedad luzca mejor, resaltando sus puntos fuertes y disimulando los débiles. Esto atraerá a una mayor cantidad de compradores.

3 – Marketing

Todo lo que hagas para promocionar tu inmueble influirá en la percepción de valor que tendrán los potenciales compradores. Una publicación mal hecha se perderá entre miles de anuncios en cuestión de semanas.

Hoy en día, más del 70% de las búsquedas de propiedades comienzan en online, por lo que es crucial crear una presencia sólida en Internet y en los portales inmobiliarios.  

Para armar una publicación efectiva, asegúrate de cumplir con los siguientes elementos:

  •  Fotos profesionales
  • Video recorrido
  • Plano de la propiedad
  • Tour virtual 360°
  • Descripción completa
  • Máximo destaque

Contar con un plan de marketing es fundamental para vender tu propiedad. Podés hacerlo por tu cuenta o recurrir a tu corredor inmobiliario de confianza. Recordá que el proceso de venta puede cambiar drásticamente según la inmobiliaria y la forma de trabajo que elijas, por lo tanto, no debes decidirte únicamente por la tasación más alta o los honorarios más bajos. Evalúa en su lugar el plan de marketing y los servicios que la inmobiliaria ofrece.

Vender tu propiedad puede ser un desafío. Por lo tanto, recordá controlar estas tres variables– precio, presentación y marketing – para aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Te gustaría vender tu propiedad rápidamente y al mejor precio? Si es así, no dudes en contactarme. Trabajando en equipo, aplicaremos las mejores estrategias de precio, presentación y marketing para que tu inmueble se destaque sobre el resto y atraiga a la mayor cantidad de compradores. 

Scroll al inicio