¿Cómo fijar el valor de publicación de tu propiedad?

Fijar un valor de publicación incorrecto es uno de los peores errores que podés cometer al intentar vender tu casa.

El proceso de venta funciona si el precio es competitivo. No hay que olvidarse que un comprador en el proceso de compra se vuelve especialista en precios de mercado por su tarea de búsqueda permanente. Por lo tanto, lo que está fuera de precio ni lo consulta.

Por este motivo no es conveniente abultar el precio ya que desalienta a los posibles interesados. El precio debe ser un elemento de atracción.

En este artículo te contamos cuáles son los factores a tener en cuenta al fijar el precio de publicación de tu casa, y cuales son aquellas creencias populares que suelen generar confusión y que debés dejar de lado.

Blog (6)

Factores que influyen en el valor de tu propiedad:

Ubicación
La ubicación es, sin dudas, uno de los factores más importantes. Proximidad a servicios, escuelas, transporte y zonas de recreación son elementos que impactan directamente en el valor de una propiedad.

Tipología y atributos del inmueble
El tamaño, el estado de conservación, la cantidad de habitaciones, la distribución, y las comodidades adicionales como un balcón o amenidades, también juegan un papel fundamental.

Condiciones del mercado
El mercado inmobiliario es cíclico y cambiante. Conocer datos del contexto actual, ya sea un mercado de compradores o de vendedores, es esencial para fijar un precio adecuado.

Competencia con otras propiedades similares
El precio y la cantidad de propiedades similares en la zona o en el mercado en general influye en el valor de tu propiedad. Si hay muchas propiedades similares a la venta, podrías tener que ajustar el precio para hacerlo competitivo.

Disponibilidad de financiación
Si los compradores tienen acceso a financiación, el mercado se abre a más personas, y habrá mayor demanda de propiedades.

Presentación de la propiedad
Una propiedad bien presentada, limpia y ordenada, siempre genera una mejor impresión y será más fácil defender su precio. 

Percepción de los compradores potenciales
Los compradores no perciben o valores los atributos de una propiedad de la misma manera que el dueño de la casa. 

Todos estos factores trabajan en conjunto para determinar el valor de tu propiedad en el mercado. Entenderlos y analizarlos de manera objetiva te permitirá fijar un precio competitivo y realista, maximizando tus posibilidades de éxito en la venta.
 

Aspectos que no influyen en el valor de tu propiedad: 

  • Lo que esperas recibir por ella: El valor sentimental o lo que esperás recibir no tiene cabida en el mercado. 
  • “Lo que me quiero comprar vale…”Las expectativas sobre lo que querés comprar no deben influir en el valor de tu propiedad.
  • “Lo que pagué…”Lo que pagaste por la propiedad en su momento no necesariamente refleja su valor actual.
  • “Las reformas me costaron…”Las mejoras realizadas por el vendedor pueden no ser valoradas de la misma manera por un comprador.
  • “Mi vecino vendió por tanto…”No hay dos propiedades iguales, y el precio que ha vendido tu vecino puede no ser un parámetro válido para determinar el valor de la tuya.
  • “Somos cuatro hermanos…”, el precio de venta no puede basarse en la cantidad de personas en las que se tiene que repartir la herencia.

Estas ideas o expresiones populares no reflejan la realidad del mercado y pueden distorsionar tu percepción del proceso de venta. Fijar un precio incorrecto puede generar expectativas poco realistas, transformando el valor establecido en lo mínimo que esperás recibir. A partir de ahí, todo lo que sea menos que esa cifra se percibe como un fracaso. Este enfoque da lugar a una serie de problemas: un precio demasiado alto puede generar emociones negativas como impaciencia, rechazo, enojo e incluso indignación.

Ventajas de publicar tu propiedad a un precio atractivo

  • Venta más rápida
  • Menos inconvenientes para encontrar un comprador
  • Exposición a más clientes potenciales
  • Se genera interés en la demanda
  • Obtención de un mejor precio
  • Entusiasmo en el mercado por tu propiedad
  • Mejor respuesta al plan de marketing
  • Evita el desgaste o suspicacias sobre la propiedad

Mi consejo: obtené una tasación profesional y establecé una estrategia de precios sólida.

Lo primero es obtener la opinión de un asesor inmobiliario profesional que pueda ofrecerte un punto de vista objetivo y realista. Un experto te ayudará a establecer expectativas claras y te guiará para posicionar tu propiedad de la mejor manera en el mercado.

Cambia de perspectiva: Como propietario, es crucial que puedas tomar distancia emocional de tu inmueble por un momento. Mirarlo desde la perspectiva de un comprador o inversor, compararlo con otras propiedades similares en la zona y evaluar qué se ha vendido o está en venta, te dará una visión más clara y sincera de su posicionamiento real en el mercado.

Por lo tanto, si no estás dispuesto a vender a un precio razonable que se ajuste a la realidad del mercado, quizás deberías considerar otras opciones como el alquiler o posponer la venta hasta que las condiciones sean más favorables.

¿Estás pensando en vender tu propiedad? Contactanos y trabajemos juntos en una estrategia n para que logres la venta que esperás, sin perder tiempo ni dinero.

Scroll al inicio